El SENA, en alianza con la Gobernación
del Valle del Cauca y el gremio cafetero, está
transformando el futuro de los caficultores de la región a través de la estrategia
CampeSENA. Esta iniciativa, oficializada el 8 de abril en
Buenaventura, busca fortalecer la producción, comercialización y sostenibilidad
de los cafés especiales, un cultivo clave para más de 23.000
familias en 39 municipios del departamento.
¿Qué incluye el proyecto?
✅ Capacitación en buenas prácticas agrícolas e
industriales.
✅ Transferencia de conocimiento para mejorar
calidad y competitividad.
✅ Apoyo a la comercialización en mercados
nacionales e internacionales.
Margarita Giraldo, subdirectora del Centro de
Tecnologías Agroindustriales (CTA), destacó que el SENA liderará la formación
de los caficultores, mientras que Javier Murgueitio, Presidente de la Mesa
Sectorial de Café, resaltó que esta alianza es un "hito" para
el sector.
Próximos pasos:
📅 29
de abril: Reunión en el CTA para organizar comités y acciones concretas con
los productores.
Impacto:
Con 50.000 hectáreas cultivadas, esta colaboración no solo mejorará
los ingresos de las familias cafeteras, sino que posicionará al Valle del Cauca
como referente en cafés de alta calidad.
Visita nuestra pagina oficial